top of page

ANTECESOR

El sistema offset está basado en su antecesor, la litografía.

Técnica que consistía en la reproducción a través de impresión de lo grabado o dibujado previamente en una piedra caliza. Se basa en el principio del rechazo natural que se produce entre el agua y el aceite cuando entran en contacto, el mismo principio en el que se basará el sistema offset

 

 

La litografía, creada en el año 1796 por el alemán Johann Aloys Senefelder. Este proceso empezó a revolucionar la industria gráfica y se convirtió en una técnica popular, utilizado sobre todo por artistas cuyos trabajos a mano alzada podían ser reproducidos numerosas veces.

 

La litografía tiene un inconveniente, es un sistema directo, lo que requería formas impresoras invertidas y por otro, más grave, poner en contacto directo el pliego de papel con el agua, con el consiguiente traspaso de humedad y deformación posterior del papel utilizado.

 

1904, Ira W. Rubel, perfeccionó esta técnica de manera accidental, descubrió que cuando la plancha imprimía la imagen sobre una superficie de caucho y el papel entraba en contacto con ésta, la imagen que el caucho reproducía en el papel era mucho mejor que la que producía la plancha directamente, ya es que la plancha de caucho, al ser blanda y elástica se adapta al papel mejor que las planchas de cualquier tipo y transmite la tinta de forma más homogénea.

 

Trabajando con esta idea de pasar indirectamente la imagen de la plancha a una base de caucho y de ahí al papel, se pudo comenzar a imprimir sobre papeles de peor calidad y más baratos. A partir de entonces, este nuevo sistema  litográfico indirecto se desarrolló y se convirtió en  el sistema offset que conocemos hoy en día, siendo el procedimiento por excelencia de la imprenta comercial.

© 2016 por Noelia, Teresa, Alberto, Abel e Ismael.

 

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean

1ºGrado Superior Diseño Gráfico.

IES Reino Aftasí (Badajoz)

 

bottom of page